Programas de movilidad de la titulación
Dobles Titulaciónes Internacionales GEI
Ingeniería Informática & Global Business Engineering

Ingeniería Informática & Global Business Engineering
La Escuela Politécnica Superior ofrece una doble titulación internacional en Ingeniería Informática & Global Business Engineering con la universidad danesa de VIA University College.
VIA University College, situada en la ciudad de Horsens, en la región central de Dinamarca, educa, entre otros, futuros ingenieros y diseñadores. Ofrece más de 40 grados en ocho campus de toda la región. Los departamentos de formación más avanzados de VÍA tienen más de 20.000 participantes anuales en programas de garu y de máster. Hecho que hace de VÍA UC la institución más grande de formación universitaria del norte de Europa.
Horsens es una ciudad de la costa este de la región de Jutland en Dinamarca. La población de la ciudad es de 59.181 habitantes (dato del año 2019) y la población del municipio es de 90.370 habitantes (dato del año 2019). Se, en consecuencia, la 8.ª ciudad más grande de Dinamarca. Horsens también es una ciudad conocida por su cultura y su oferta de entretenimiento: el nuevo teatro Horsens es un centro cultural que celebra más de 200 acontecimientos anuales que ha conseguido programar espectáculos de artistas importantes como Bob Dylan, Madonna o los The Rolling Stones. Actualmente, la ciudad está experimentando un desarrollo positivo con la nueva industria que se traslada a Horsens, sobre todo del sector de de electrónica y el diseño gráfico. Horsens también dispone del único museo industrial de Dinamarca.
Ingenieria Informática & Engenharia de Computaçao

Ingenieria Informática & Engenharia de Computaçao
La Escuela Politécnica Superior ofrece una doble titulación internacional en Enginyeria Informàtica & Engenharia de Computaçao con la universidad brasileña de Facens.
La Escuela de Ingeniería Facens se encuentra en la ciudad de Sorocaba. La ciudad, fundada el 1654, está situada a 90 km de São Paulo y tiene 670.000 habitantes. FACENS es la primera institución de educación superior del sector fundada a Sorocaba y que obtuvo el premio Superior en concepto institucional del Ministerio de Educación el 2018 entre otros premios otras instituciones. Se ha convertido recientemente en una universidad completa que ofrece, no solo estudios de ingeniería, sino otros. FACENS es una institución emprendedora con muchos y diversdos laboratorios y centros de innovación (Smart Campus, LIGA Facens, Ipeas, FabLab ...) orientados al sector profesional y al desarrollo, pero también abierta a todos los estudiantes que quieran participar. Hay que destacar también los objetivos de desarrollo sostenible implicados en todos sus proyectos.
Subdirección de Relaciones Internacionales EPS

La Escuela Politècnica Superior de la Universitat de Lleida emprendió al 2013 un Plan de Internacionalización que establece los objetivos y las acciones a llevar a cabo para lograr la internacionalización de los estudios impartidos en la Escuela. La pesta en marcha e implementación del presente plano es responsabilidad del equipo de Dirección de la EPS intermediando el subdirector de Relaciones Internacionales.
Cada Centro incorpora la figura de un coordinador académico de relaciones internacionales para facilitar al alumnado una información más precisa, cuidadosa y próxima respeto a sus expectativas de movilidad. El coordinador académico de relaciones internacionales de la Escuela Politècnica Superior es el subdirector de la Escuela
Localización |
Contacto |
Horario de atención |
Campus de Cappont Escuela Politécnica Superior - Edificio CREA Calle Pere Cabrera, s/n - Despacho 1.08 E-25001 Lleida (Cataluña) |
Tel. (+34) 973 00 35 77 Fax.(+34) 973 00 35 75 |
gestionar vía correo electrónico |
World Wide EPS Meeting

World Wide EPS Meeting
La Escuela Politécnica de la Universidad de Lleida considera el proceso de internacionalización del centro un aspecto clave. Por un lado, para su propio establecimiento y fortalecimiento como centro de referencia. Por otra parte, para el futuro profesional de sus estudiantes.
Este proceso nos permite afrontar el futuro con optimismo y una visión global y abierta del mundo. Los futuros profesionales que han surgido de la Escuela Politécnica deben ser capaces de afrontar sus futuros retos laborales con las máximas garantías de éxito, entender y visualizar de manera global las auténticas y excelentes oportunidades de trabajo que se ofrecen a nivel europeo y mundial. Este deseo de internacionalización se centra en cuatro líneas principales de acción:
- La internacionalización de la institución en todos sus campos de acción (teaxi, investigación y transferencia).
- La internacionalización de todos los miembros de la comunidad universitaria.
- La internacionalización de la reseració y la transferencia.
- La consolidación de un destino internacional sólida y de alta calidad para nuestros estudiantes.